La moringa es muy conocida gracias al alto poder antioxidante de sus hojas, sin embargo, sus beneficios van más allá pues es conocida por sus propiedades medicinales y por la gran variedad de usos terapéuticos y nutricionales. Conócelos aquí:
Alto contenido en vitaminas B, C y hierro, lo que la convierte en un alimento que se puede utilizar para ayudar en el tratamiento y la prevención de la anemia ferropénica, una de las anemias más comunes que se manifiesta con la falta de hierro.


























- Grandes propiedades analgésicas y antiinflamatorias, estando especialmente indicada para mejorar los dolores provocados por artritis.
- Alivio de las dolencias gástricas, pudiéndose utilizar para ayudar a calmar ardor de estómago, gastritis e incluso para regular el estreñimiento.
- Por su poder antioxidante, ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre de personas con diabetes II.
- Beneficiosa para aliviar las alteraciones endocrinas, concretamente las relacionadas con el tiroides.
Como consumirlas: Se puede empezar a tomar las cápsulas de moringa progresivamente, 3 a 6 cápsulas al día es la dosis ideal, de acuerdo a la persona.
- Para bajar de peso: Si toma una cápsula media hora antes de las comidas, sentirá sensación de saciedad lo cual hará que ingiera menos alimentos y estará recibiendo los nutrientes primero.
- Para procesar mejor los alimentos: Si toma una cápsula después de cada comida, procesará mejor los alimentos y mejorará su sistema digestivo.
Observación: Si se pierde el sueño por la noche, cambiar la cápsula de la cena por la de la mañana o tarde.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.