La moringa es muy conocida gracias al alto poder antioxidante de sus hojas, sin embargo, sus beneficios van más allá pues es conocida por sus propiedades medicinales y por la gran variedad de usos terapéuticos y nutricionales. Conócelos aquí:
Alto contenido en vitaminas B, C y hierro, lo que la convierte en un alimento que se puede utilizar para ayudar en el tratamiento y la prevención de la anemia ferropénica, una de las anemias más comunes que se manifiesta con la falta de hierro.


























- Grandes propiedades analgésicas y antiinflamatorias, estando especialmente indicada para mejorar los dolores provocados por artritis.
- Alivio de las dolencias gástricas, pudiéndose utilizar para ayudar a calmar ardor de estómago, gastritis e incluso para regular el estreñimiento.
- Por su poder antioxidante, ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre de personas con diabetes II.
- Beneficiosa para aliviar las alteraciones endocrinas, concretamente las relacionadas con el tiroides.
Como consumirla: Una cucharadita de 3g de harina de moringa orgánica en el desayuno y otra en el almuerzo, al consumirla podrás llevar el día a día lleno de energía y vitalidad.
- Harina de moringa en el desayuno: Puedes tomar media cucharadita con cereal o avena para disimular el sabor, la miel funciona bien para mejorar el sabor.
- Harina de moringa en la ensalada: Espolvorea tu harina de Moringa sobre ensalada – Ni siquiera lo notaras, y aumentaras las propiedades nutrimentales de tu alimento.
- Harina de moringa en las comidas: Espolvorea tu harina de Moringa sobre la comida justo después de servirla. Puedes revolverla con tus alimentos, pero solo después de servirlos.
- Harina de moringa en batidos: ¡Un súper alimento! agrega miel y una cucharadita de moringa a tus licuados de frutas.
- Harina de moringa en jugos: Agrega solo media cucharada de harina de Moringa, la moringa se lleva bien con los cítricos, ¡No hay nada como un jugo verde súper saludable por las mañanas!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.